Errores comunes cuando viajamos en una autocaravana

Errores comunes cuando viajamos en una autocaravana

Viajar en una autocaravana, es por mucho una de las actividades vacacionales más divertidas y fascinantes.

Las múltiples ventajas que aporta el no estar pendiente de enlazar los horarios y reservas en diferentes hoteles y aeropuertos, el costo de estos alojamientos, son muy atractivas.

Las ventajas para el ahorro de energía en actividades hoteleras, son muy apreciadas en este momento, y nos presentan las vacaciones en autocaravanas como la opción vacacional ideal.

Dicho esto, debemos precisar que el viaje en estos vehículos, tienen sus particularidades, y pensamos que adelantándose a algunos errores que suelen ocurrir por inexperiencia, será de gran ayuda. Aquí vamos.

Sobrellenado

Cargar con toda la provisión de agua, parece en principio lo más prudente. Sin embargo, llenar por completo el tanque, ocasiona que carguemos el vehículo con peso excesivo.

Se le exige al vehículo que trabaje de manera forzada, si necesidad. La realidad es que tenemos sitios de conveniencia donde puede aprovisionar y rellenar el tanque de agua una vez sea necesario.

El peso adicional suele traducirse en mayor gasto de combustible y menor rendimiento en el desplazamiento.

Exceso de equipaje

Cuando comenzamos la experiencia de vacacionar en autocaravanas, empezamos a llenar el vehículo con todas las cosas que se nos ocurren podríamos necesitar.

La facilidad de no cargar las maletas encima, y andar casi como en casa, nos lleva a cometer excesos.

Conocer cuál es la capacidad de carga del vehículo, y la manera de sujetar esta, es muy importante para viajar en autocaravana.

Llenar el vehículo con mayor peso del permitido, es un error común, que afecta el desempeño y efectividad, además que puede colocarnos en riesgo.

Pensemos detenidamente en lo que realmente necesitaremos, por ejemplo, no es necesario llevar toda una vajilla, si podemos usar platos descartables. Cosas similares se aplican en vestuario, utensilios, y similares.

Todo lo que se introduzca en la autocaravana, debe permanecer ajustado, y sin posibilidad de salir por el aire durante una maniobra del vehículo.

Las cosas pesadas deben estar cerradas en compartimentos bajos, los más livianos en closet o gabinetes altos.

Todo lo que no permanezca en compartimentos cerrados, debe estar ajustado y fijado al vehículo.

Créeme, así evitarás grandes inconvenientes.

Desechos

Cada vehículo de autocaravana tiene un depósito para sus aguas grises, provenientes del lavabo y ducha, y de aguas negras.

Deben conocer que estos tanques deben ser vaciados periódicamente, a fin de no acumular desechos, y pesos innecesarios.

Se encuentran estaciones de vaciado de desechos, de ambas clases, a lo largo de cada ruta. Ubicarlos con anticipación, para vaciar de manera oportuna y correcta todos los tanques del vehículo.

Movilidad

Es una acción común y peligrosa, levantarse de los asientos, y caminar dentro de la autocaravana, mientras esta está en movimiento. Creer que podemos estirar las piernas, y tener una especie de pausa activa, mientras otro maneja, es un error que puede tener consecuencias graves.

Debemos recordar, que aunque la autocaravana simula una vivienda, no lo es.

Un recorrido siempre lleva implícita la posibilidad de un frenado repentino, o incluso un choque o avería. Si se está de pie y sin uso de cinturón de seguridad, puede ser fatal.

Los niños siempre deben ir en sus respectivos sistemas de seguridad o silla especial, y asegurados de la manera correcta. La seguridad, nunca es demasiada.

Prestar atención al clima

Cuando se viaja en autocaravana, puedes recibir la acción del clima de manera más directa, que si estuvieras en casa.

Durante el verano, el vehículo puede recibir exceso de radiación solar, y sobrecalentar el interior de la misma.

Si se va a estacionar en los sitios autorizados, escoge el lugar y estudia la recepción del sol, para actuar en consecuencia.

Siempre anticipar, y adicionar un sistema para enfriar es ideal. Aires acondicionados, o ventanales grandes, ayudan en este sentido.

Sí, por el contrario, se desplaza en autocaravana en invierno, y no cuenta con calefacción, incluye más ropa de abrigo, y sacos de dormir, para no pasar noches desagradables.

¿Vehículo o casa?

La dualidad que representa conducir una autocaravana, proviene de considerar que es un vehículo y no una casa o al revés.

Cargar con la casa dentro del vehículo, situación real de las autocaravanas, hace que la conducción deba ser diferente.

Mayor cautela al girar, considerar altura y peso en cada maniobra, es lo más aconsejable, para disfrutar sin arriesgar.

Viajar en estos vehículos, es una excelente oportunidad de combinar disfrute y libertad. Hacer los viajes considerando con anticipación las situaciones que puedan presentarse, y sus soluciones, nos ayudarán a obtener mayores ventajas. ¡Atrévete!

Comparte:

WhatsApp
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Solicitud de precio

Por favor, rellena el siguiente formulario y te enviaremos los precios para las fechas solicitadas.

CALENDARIO DE TEMPORADA
Calendario 2023 precio alquiler autocaravana motorhome