No puedes negar que causa cierta sensación de envidia al pasar por una playa o la orilla de una montaña y ver aparcadas las autocaravanas. Seguro imaginas unas vacaciones espectaculares, pero no te decides.
Este es el paso principal, tomar la decisión. Consulta con la familia y planifica una escapada de fin de semana. Después de esta experiencia, seguro será la manera predilecta de viajar.
Sin embargo, los principiantes deben tener en consideración ciertos aspectos fundamentales, que harán que sea una agradable experiencia y no una pesadilla sobre ruedas.
¿Qué elementos debes considerar al viajar por primera vez en autocaravana?
Alquiler del vehículo
Existen muchas empresas de alquiler de autocaravanas. Es la mejor opción si es la primera vez. De acuerdo como resulte la travesía, se puede considerar, a futuro, comprar una para la familia.
En todo caso, es indispensable familiarizarse con el vehículo. Esto quiere decir, que aunque funciona como un coche, sus dimensiones son por completo diferentes. Antes de emprender la travesía, se sugiere probarla cerca de casa.
Carnet necesario para conducir una autocaravana
Por regla general se exige el carnet tipo B. Esta consideración supone que el vehículo no supera los 3.500 kg. Si se excede de este peso es necesario contar con el carnet B96 o uno B +E.
¿Qué puedo llevar en la autocaravana al viajar con la familia?
Esta es una de las ventajas más apreciadas. Puedes llevar todo lo que desees. Es como viajar con toda la casa a cuestas.
En este sentido, es formidable cuando se viaja con niños. Puedes llevar tus juguetes favoritos, sus mantas y toda la ropa y utensilios necesarios. Las empresas de alquiler incluyen un mínimo de utensilios para la cocina. Consulta este aspecto, para saber qué vas a agregar.
Lo que comprende la ropa de cama, toallas, provisiones de aseo, para lavar los trastes o la ropa debes llevarlo
Por otra parte, una de las sugerencias, que en principio puede parecer contradictoria, es no llevar tanta agua. Es decir, lleva en el depósito, la necesaria para un día y al terminar recarga en los puntos establecidos. En caso contrario, solo vas a conseguir gastar más combustible y restarle potencia al vehículo.
¿Qué debo preguntar al alquilar una autocaravana?
No te cohíbas de consultar todo lo que te pase por la mente. Es mejor preguntar ciertos aspectos y no pasar por el mal rato de no saber cómo actuar en determinadas circunstancias.
Uno de los ejemplos es indagar cómo funciona el baño químico y sobre todo la manera de vaciarlo. Las instrucciones relacionadas con el llenado del depósito del agua, es otro dato básico a conocer.
También el vaciado de las aguas grises, te tocará durante el viaje. Por último, consulta todo lo concerniente al seguro que te prometen con el alquiler de la autocaravana. Debes saber qué protección ofrecen al vehículo y a la familia.
Son sugerencias sencillas de seguir, pero con seguridad te darán una sensación de tranquilidad, sobre todo al viajar por primera vez en autocaravana.