Permitido en autocaravana

Reglamentos y normas sobre autocaravanas en España

Tabla de contenidos

Para vivir trepidantes aventuras en autocaravana necesitaremos ciertos conocimientos i viajar en autocaravana es una emocionante aventura que brinda libertad y flexibilidad para explorar hermosos destinos en España. Sin embargo, es esencial comprender las regulaciones y normativas que rigen el uso de autocaravanas en el país para disfrutar de un viaje sin preocupaciones. En este artículo, te proporcionaremos información completa sobre las leyes y normas relacionadas con las autocaravanas en España.

prescindibles. Conocer la legislación vigente es muy importante de cara a ir pisando fuerte a lo largo de nuestra ruta a la hora de tomar decisiones y sobre todo, evitar algún disgusto por una sanción evitable.

Dónde aparcar o dónde dormir, a qué velocidad ir, qué carnet es necesario, o cómo deshacernos de las aguas grises son dudas normales en cualquier autocaravanista amateur. Veamos cómo está el panorama.

¿Se puede vivir en una autocaravana?

Vivir en una autocaravana puede ser una opción atractiva para aquellos que buscan una forma de vida nómada y aventurera. En España, esta práctica es posible, pero hay ciertas consideraciones y reglamentos que debes tener en cuenta. Exploraremos en detalle si es posible vivir en una autocaravana en la calle y las áreas donde esta forma de vida está permitida.

Se puede vivir en una autocaravana en la calle

Vivir en una autocaravana en la calle es una opción que atrae a muchos entusiastas del estilo de vida sobre ruedas. Sin embargo, es fundamental conocer las normativas locales y las áreas donde esta práctica es legal. Te proporcionaremos información sobre cómo vivir en una autocaravana en la calle de acuerdo con las regulaciones establecidas en diferentes regiones de España.

Aparcar una autocaravana en la calle: Reglas y restricciones en España

El estacionamiento de autocaravanas en la calle es una de las preocupaciones principales para los propietarios. Cada ciudad y localidad puede tener reglamentos específicos sobre normativas de parking de autocaravanas

¿Se puede aparcar una autocaravana en la calle?

La nueva Instrucción de la DGT, denominada Prot 2023/14 determina que a partir de ahora, una autocaravana estará estacionada cuando cumpla las siguientes condiciones:

  1. El vehículo debe permanecer en reposo, sin el motor en funcionamiento, y sólo en contacto con el suelo a través de las ruedas. No está permitido utilizar las patas estabilizadoras ni otros dispositivos, excepto los calzos aprobados por el Reglamento General de Circulación.
  1. El vehículo no debe exceder el espacio que ocupa cuando está cerrado, es decir, sin desplegar elementos como sillas o mesas que puedan aumentar su superficie. Estos elementos no deben sobrepasar la proyección en planta del vehículo.
  1. El vehículo está prohibido de emitir cualquier tipo de fluidos o ruidos al exterior.
 

Estacionando podemos:

– Cocinar y comer dentro del vehículo

– Dormir en el vehículo

– Poner calzos, algo importante aparcando en terrenos inclinados

Estacionados no podemos:

– Desplegar elementos fuera del perímetro del vehículo

– Poner estabilizadores

– Verter fluidos en cualquier sitio, como por ejemplo una alcantarilla de la calle.

– Emitir ruidos molestos en horas de descanso o durante muchas horas del día (nos buscaremos problemas)

¿Se puede tener una autocaravana aparcada en la calle durante todo el año?

La posibilidad de tener una autocaravana aparcada en la calle durante todo el año puede variar según la normativa local de cada ciudad o localidad en España. En algunos lugares, está permitido estacionar vehículos recreativos en la vía pública de forma continua, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones y restricciones establecidas por las autoridades municipales.

Sin embargo, en otras áreas, puede haber limitaciones en cuanto al tiempo máximo de estacionamiento de vehículos, incluidas las autocaravanas. Algunos municipios pueden tener regulaciones específicas que prohíben el estacionamiento prolongado de autocaravanas en la calle para evitar problemas de seguridad, congestión o molestias a los residentes locales.

Por lo tanto, es importante verificar la normativa local en el área específica donde se planea aparcar la autocaravana durante todo el año. Consultar con el ayuntamiento o las autoridades locales te proporcionará información precisa sobre las regulaciones vigentes y te permitirá cumplir con las normas establecidas para estacionar tu autocaravana de manera adecuada y legal.

Pernoctar con autocaravana: Lugares permitidos para dormir

La pernoctación en autocaravana es una de las experiencias más gratificantes del viaje. Sin embargo, es fundamental cumplir con las normativas locales para garantizar una experiencia segura y respetuosa con el medio ambiente. En esta sección, te informaremos sobre los lugares donde se permite pernoctar con autocaravana y cómo encontrar áreas de acampada libre para disfrutar de un descanso nocturno placentero.

¿Se puede dormir en autocaravana en cualquier sitio?

No, no se puede dormir en autocaravana en cualquier sitio de forma indiscriminada. La pernoctación en autocaravanas está regulada por la legislación de cada país y, en el caso de España, también puede haber normativas específicas en cada comunidad autónoma o municipio.

 

En general, está prohibido acampar o pernoctar en espacios públicos no habilitados para ello, como calles, aparcamientos urbanos o áreas de descanso en carreteras. Además, tampoco está permitido acampar en lugares protegidos, como parques naturales, reservas o zonas protegidas.

 

La opción legal y segura para pernoctar en autocaravana es hacerlo en áreas de pernocta especialmente habilitadas para ello, como campings, áreas de servicio para autocaravanas, parkings acondicionados para pernoctar o áreas de pernocta específicas. Estas áreas suelen ofrecer servicios como electricidad, agua, desagüe y facilidades para los autocaravanistas.

 

Es fundamental respetar la normativa y las señalizaciones en cada lugar y evitar acampar en sitios no autorizados, ya que puede acarrear sanciones y problemas legales. Por ello, siempre se debe investigar y planificar con antelación el itinerario y buscar lugares adecuados para pernoctar con la autocaravana.

Zonas de acampada libre para autocaravanas

En España, las zonas de acampada libre para autocaravanas son limitadas y se encuentran sujetas a normativas específicas en cada comunidad autónoma y municipio. Aunque existen algunas áreas habilitadas para pernoctar de forma gratuita, es esencial tener en cuenta las restricciones y regulaciones para evitar problemas legales y respetar el entorno natural.

 

En general, acampar de forma libre y sin autorización está prohibido en la mayoría de los espacios públicos, como playas, calles, áreas de descanso en carreteras y parques naturales. Sin embargo, algunas comunidades autónomas han establecido áreas de pernocta o estacionamiento para autocaravanas, conocidas como «Áreas de Autocaravanas» o «Áreas de Servicio para Autocaravanas», donde los viajeros pueden estacionar y descansar de manera temporal.

 

Estas áreas suelen estar equipadas con servicios básicos como agua, electricidad, desagüe y facilidades para los autocaravanistas. Es importante respetar las normas de uso en estas zonas y evitar exceder el tiempo máximo permitido de estacionamiento.

 

Además de estas áreas oficiales, algunos campings también ofrecen la opción de acampada para autocaravanas, brindando servicios adicionales y mayor comodidad para los viajeros. 

 

Existen aplicaciones tales como Park4night en las que se muestran varias zonas de establecimiento para autocaravanas en todo el territorio Español.

 

Es esencial investigar previamente sobre las zonas de acampada permitidas en cada destino y planificar el itinerario con antelación para garantizar una estancia segura y respetuosa con el entorno. Recuerda siempre recoger la basura, no dañar el medio ambiente y ser consciente de las regulaciones locales para disfrutar de una experiencia positiva y sostenible en autocaravana.

¿Pueden registrar mi autocaravana sin orden judicial?

Mucha gente se hace esta pregunta, ya que la autocaravana es un híbrido entre vehículo y vivienda y esta cuestión puede dar lugar a un mar de dudas, incluyendo a las mismas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como de las diferentes Comunidades Autónomas y Municipios que tengan a bien de someter a un control a nuestra vivienda rodante.

En principio, mientras que utilicemos la autocaravana como vivienda y estemos estacionados o acampados, viviendo en ella aunque sea manera temporal o accidental, no deberían acceder sin orden judicial, tal y como dicta el artículo 18.2 de la Constitución Española, excepto en situación de flagrante delito (como así amplía el artículo 553 de la Ley de enjuiciamiento criminal). Importante también el artículo 554 de la citada ley, que remarca que un lugar cerrado, o la parte de él destinada principalmente a la habitación de cualquier español o extranjero residente en España y de su familia tiene consideración de domicilio. En estas situaciones estaremos como en casa al 100%.

Otro asunto es, y sin extendernos demasiado en ello, el vehículo en movimiento mientras que viajamos o nos movemos por la ciudad. En esta situación es importante recalcar que ciertas interpretaciones de la ley pueden recalar en una inspección del vehículo al completo en un control en carretera si el vehículo se está utilizando como transporte. Debido a esto, podemos meternos en problemas si negamos la inspección en un control de tráfico o aduanero. Utilizar una autocaravana no puede ser una salvaguarda para cometer ilícitos penales, como por ejemplo el transporte de droga o armas.

Esperamos con este artículo haberos ayudado a tener un mayor conocimiento de la legalidad en España respecto del precioso mundo de las autocaravanas.

Horario:

De Lunes a Viernes de 9:30 a 20:00h

Sabados de 9.30 a 1:30

(Pedir cita para ver autocaravanas)

Solicitud de precio

Por favor, rellena el siguiente formulario y te enviaremos los precios para las fechas solicitadas.

CALENDARIO DE TEMPORADA
Calendario 2023 precio alquiler autocaravana motorhome