Consejos para tu primera vez en autocaravana
Si estás a punto de alquilar una autocaravana y quieres tenerlo todo bien preparado sigue leyendo. En este artículo te daremos algunos consejos para que disfrutes al 100% de tu primera vez. Y es que la primera vez en autocaravana es especial, pero también te pondrá a prueba, ya que la aventura comienza y debes conocer muchos aspectos de tu nuevo modo de viajar. ¡Empecemos!
1. Conoce el vehículo
Una autocaravana no es un coche, ni una simple furgoneta. Una autocaravana es la mezcla entre una furgoneta y una caravana, un hogar con ruedas. Es por esto que debes conocer bien cómo funciona todo antes de meterte en ruta. Te recomendamos estar bien atentos al personal que te alquile el vehículo, pues lo normal es que te den una explicación de 30-40 minutos con lo más imprescindible a conocer de todos los sistemas y equipos que usarás. Entre otros serán:
- Conducción y mecánica
- Repostaje
- Aguas limpias y negras
- Calefacción y agua caliente
- Sistema de calefacción (normalmente propano)
- Cocina y menaje
- Montar y desmontar mesas, camas, toldos…
- Rueda de repuesto
- Sistemas de seguridad
- Apertura y cierre de puertas y ventanas
Además, te recomendamos hacer uso del manual de la autocaravana, o consultar en internet dudas respecto al modelo. De todos modos, si durante tu viaje tienes alguna duda lo mejor es contactar con la empresa de alquiler.
2. Prepara todo lo que necesites
Son muchos los viajeros que van a lo loco, y a medio viaje se dan cuenta de que no llevan toallas o papel higiénico. Pregunta antes de alquilar qué incluye la autocaravana y preparad todo lo demás. Los viajeros prevenidos ahorran tiempo y dinero.
¿Qué equipamiento llevan nuestras autocaravanas?
- Menaje de cocina completo
- Mesa y Sillas de camping
- Navegador GPS toda Europa
- Cámara aparcamiento trasera
- TV 20″ con HDMI y USB
- Bombona de gas propano
- Toldo Fiamma y luz exterior
- Cables y Mangueras con adaptador
- Set de limpieza y baño
- Wifi gratis 25Gb para 10 dispositivos
- Ropa de cama gratuita (más de 5 días)
- Juego de toallas personal gratis (5 días)
- Cafetera de dosis y de fuego
- Barbacoa de carbón
3. Conoce la legislación
Si conoces la legislación vigente en autocaravanas viajaréis más tranquilos, y además, evitaréis multas o cualquier otro tipo de problema.
4. Prepara tu ruta
Aunque la ruta siempre puedes cambiarla, como ya vimos en el artículo de ventajas de viajar en autocaravana, es bueno y práctico tener una ruta planificada con sitios donde repostar, aparcar, recomendaciones de otros conductores, etc. Llevas un gran vehículo, por tanto, mejor planear la ruta para evitar calles estrechas o túneles bajos. Además iréis más relajados con una ruta bien planteada.
5. Crea una rutina de entrada y salida
No sería la primera vez que alguien alquila una autocaravana y rompe el escalón por haberse olvidado de recogerla. Si quieres evitar este tipo de sustos lo más recomendable es hacer un pequeño listado de todo lo que hay que revisar antes de dejar la autocaravana o de arrancar: toldo, escalera, ventanas, gas, orden de las cosas…
Aún así, en nuestras autocaravanas de alquiler existe una alarma acústica para evitar ponerte en marcha con el escalón fuera, así que podréis estar tranquilos.
Viajar en autocaravana tiene un mood diferente a todo lo demás. El ritmo es tranquilo y sosegado, no puedes ir a gran velocidad, y no dependes del reloj. Conduce con tranquilidad y por supuesto, con buena música. Imprescindible para hacer un gran viaje preparar una buena banda sonora.
Habla con tu pareja, familia o amigos durante el planteamiento del viaje para crear una buena lista de spotify.
7. Piensa en la seguridad
Si piensas en la seguridad a la hora de conducir tu coche o moto, y si piensas en la seguridad de tu hogar, haz un todo en uno pensando en la seguridad de vuestro viaje en autocaravana.
Evita robos cerrando bien puertas y ventanas, busca buenos sitios para aparcar el vehículo antes de iros de visita a algún paraje y procura no dejar a la vista objetos de valor. Nuestras autocaravanas tienen cierres de seguridad en todas las puertas para ofrecerte la máxima garantía. Tienes más información al respecto en el artículo de la seguridad en autocaravanas.
Respecto a la conducción lo que ya hemos adelantado en anteriores puntos: despacio mucho mejor. Piensa que al ser un vehículo pesado, la velocidad de reacción es menor. Por tanto el viaje tiene que ser a un ritmo tranquilo. Si quieres conducir rápido este no es tu vehículo.
8. Ahorra recursos
Viajar en autocaravana es un viaje de consciencia ecológica. Deberéis tener en cuenta el agua, la energía eléctrica, el gasto de combustible. Y es que las duchas en una autocaravana deberían ser diferentes a ducharse en casa, ya que dispone de un depósito limitado, y cada vez que esté cerca de agotarse tendréis que ir a rellenarlo.
Lo mismo ocurre con el depósito de combustible. Quien corre mucho gasta mucho más. Por eso os recomendamos tranquilidad y tratar de hacer un viaje lo más sostenible posible.
Y estas son algunas de las recomendaciones que os podemos hacer de cara a vuestra primera vez. ¡Ahora a disfrutar de la carretera!