El Tour de Francia este año 2022 se celebra desde el 1 al 24 de julio. Si eres un aficionado de la competición ciclista y te apetece hacer una megaruta en autocaravana siguiendo este acontecimiento, o parte del mismo, en este artículo te damos algunas recomendaciones para empezar a planear la ruta. Una pasada de viaje para los que disfruten de ir parando por diferentes pueblecitos, y tomar algo mientras ven a los fatigados ciclistas competir.
El Tour de Francia está dividido en 21 etapas distribuidas en 23 días, con 6 etapas planas, 7 con relieve, 6 de montaña con llegadas en alto (La Super Plache des Belles Filles, Col du Granon, Alpe d’Huez, Peyragudes y Hautacam), 2 contrarrelojes individuales y con 2 días de descanso. Los ciclistas recorrerán en esta trepidante competición la friolera de más de 3328 kilómetros con sus puertos y sus llanos, saliendo desde Copenhague y llegando como siempre a la magnífica París.
Para hacernos una idea del recorrido que hacen, aquí os mostramos las distintas etapas que recorren cada día, desde el principio hasta el final. Tienes más información en este post y en la página oficial del tour de Francia.
Sin duda informarse de dónde parar es imprescindible para tener una ruta bien preparada. Para ello podemos recomendarte la aplicación de park4night que os permitirá conocer de primera mano de otros viajeros en autocaravana sitios y lugares.
Aparte, podéis visitar esta guía de los campings de Francia, donde seréis bien recibidos.
Por último, pero también como idea a destacar, es reseñable la nueva moda de alquiler de espacios privados para aparcar la autocaravana y poder dormir, así como conectarse a los servicios esenciales. Homecamper fomenta acampar en parques, jardines o propiedades privadas, con el beneficio mutuo generado para ambas partes. Una idea perfecta para complementar cualquier viaje, vayas donde vayas.
El precio de los peajes en Francia depende de la clase del vehículo y la distancia que recorras. Dependiendo de la compañía que administre cada autovía el precio puede variar bastante. Por suerte, podemos planear mejor el viaje consultando todas las tarifas en la web oficial de autoroutes.fr donde tenemos una calculadora de peajes.
En el caso de autocaravanas nos podemos encontrar con 2 posibles clasificaciones.
CLASE 2 : Siempre y cuando el peso sea menor de los 3500 kg y no supere los 3 metros de altura. Aquí entrarían la totalidad de las autocaravanas perfiladas. Esta clase paga un 50% más que los turismos.
CLASE 3 : Altura superior a los 3 metros y peso superior a los 3500kg de MMA. Se penaliza con un 25% sobre la clase 2.
Especial atención a los extras que se montan en el techo de las autocaravanas, por ejemplo la antena de televición o el aire acondicionado pueden dar lecturas de más de 3 metros por los medidores de altura que tienen instalados en los peajes de Francia.
En ese caso, se puede reclamar aportando el ticket del peaje y la documentación técnica del vehículo.
Por supuesto este viaje también puede ser increíble para los niños. Los organizadores del Tour ponen énfasis en que todo el entorno disfrute. Por ello, os recomendamos estar al tanto de todas las actividades que organizan, como el Fan Park que prepararon en 2020 y que seguramente repliquen en esta edición.
En un futuro os traeremos más sitios y propuestas para hacer tours increíbles en autocaravana. Ya podéis ir echando un vistazo a vuestro calendario y reservando vuestra autocaravana de alquiler en Barcelona. Y si es vuestra primera vez, os dejamos este artículo con algunos consejos para vuestro primer viaje en autocaravana.
Horario:
De Lunes a Viernes de 9:30 a 20:00h
Sabados de 9.30 a 1:30
(Pedir cita para ver autocaravanas)